Tendencias del Mercado Inmobiliario en Panamá: Qué Esperar en los Próximos Años

El mercado inmobiliario en Panamá sigue mostrando señales de crecimiento estable, impulsado por varios factores clave que hacen del país un destino atractivo tanto para inversores nacionales como extranjeros. Para 2025, el panorama está marcado por el aumento en la demanda de proyectos de lujo y de playa, la sostenibilidad en las construcciones y el interés de los inversores extranjeros, todo enmarcado en una economía en crecimiento.

1. Crecimiento en Proyectos de Lujo

Panamá continúa posicionándose como un referente en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de lujo. Zonas como Costa del Este y Santa María siguen siendo los puntos más atractivos, impulsadas por la llegada de grandes empresas, expatriados y la estabilidad económica del país. De acuerdo con proyecciones, los precios de alquiler en estas áreas podrían aumentar entre un 5% y un 10% durante 2025. Esto responde a la reducción en la construcción durante los años pasados y a una demanda creciente de propiedades para gustos más exigentes.

2. Demanda de Viviendas Sostenibles

En respuesta al creciente interés global por la sostenibilidad, Panamá ha empezado a atraer desarrolladores que priorizan construcciones ecológicas y eficientes. Se espera que los proyectos que cumplan con estándares medioambientales, como la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles, sigan ganando terreno en el país. Este enfoque no solo responde a la demanda de compradores más conscientes, sino que también mejora la calidad de vida y reduce costos a largo plazo.

3. Crecimiento de la Inversión Extranjera

Panamá sigue siendo un destino preferido por los inversores internacionales gracias a su estabilidad económica y política, así como a sus incentivos fiscales. El país, que ha mantenido un crecimiento del PIB proyectado en 4.6% para 2024​ (LatAm Investor), ofrece una estructura fiscal atractiva para los extranjeros, quienes pueden invertir sin restricciones legales y beneficiarse de exenciones fiscales en propiedades nuevas. El sistema territorial, que solo grava los ingresos generados dentro del país, es otra ventaja importante que sigue atrayendo capital extranjero.

4. Proyecciones de Crecimiento en el Mercado Inmobiliario

El mercado de bienes raíces en Panamá se proyecta como una de las oportunidades más estables en América Latina. Gracias a la expansión de infraestructura, como la ampliación del Aeropuerto de Tocumen y la creación de nuevas líneas del metro, se espera que nuevas zonas urbanas se desarrollen y se vuelvan más accesibles para inversiones inmobiliarias​. Las proyecciones también sugieren que la demanda de propiedades residenciales y comerciales continuará creciendo, especialmente en las áreas costeras y urbanas clave.

  1. Crecimiento en Proyectos de Playa

El desarrollo de proyectos inmobiliarios en las áreas de playa en Panamá ha visto un notable crecimiento en los últimos años, impulsado en gran parte por la mejora de la infraestructura vial. La construcción de nuevas carreteras y mejores accesos hacia el interior del país ha facilitado el desplazamiento hacia las zonas costeras, lo que ha atraído a un número creciente de extranjeros, particularmente jubilados, que buscan establecerse en estos entornos tranquilos y paradisíacos.

Este auge ha dado lugar a un desarrollo acelerado de nuevas comunidades residenciales, comercios y servicios, lo que ha convertido a estas áreas en destinos cada vez más codiciados para vivir y para invertir. Se espera que la demanda por propiedades de playa continúe en ascenso, presentando una excelente oportunidad para aquellos que buscan una inversión en ubicaciones exclusivas y en expansión.

El mercado inmobiliario en Panamá para los próximos años se presenta lleno de oportunidades, con un crecimiento sostenido en sectores clave como el lujo y la sostenibilidad. Los inversores que busquen estabilidad económica, incentivos fiscales y una infraestructura en expansión encontrarán en Panamá un destino ideal para maximizar sus retornos.

Si deseas saber más sobre cómo aprovechar estas tendencias y realizar inversiones en el mercado inmobiliario panameño, contáctanos para asesoría personalizada.

Únete a la discusión